J-PAS Pathfinder confirma la calidad óptica del JST250

05-05-2017 16:35
Comparativa de la calidad de imagen de una imagen combinada (6 x 10s) de la galaxia M51 obtenida sin filtro por J-PAS Pathfinder (izquierda) y una imagen en banda g del cartografiado SDSS (derecha). La FWHM de la PSF en la imagen de la Pathfinder es de ~0.4

Comparativa de la calidad de imagen de una imagen combinada (6 x 10s) de la galaxia M51 obtenida sin filtro por J-PAS Pathfinder (izquierda) y una imagen en banda g del cartografiado SDSS (derecha). La FWHM de la PSF en la imagen de la Pathfinder es de ~0.4". El recorte de imagen se corresponde con 1/30 del campo de visión de la imagen original de J-PAS Pathfinder. Crédito: CEFCA; SDSS.

La cámara J-PAS Pathfinder instalada en el Javalambre Survey Telescope (JST250) ha sido capaz de obtener imágenes de alta resolución, cercanas al límite de capacidad del sistema, en apenas dos semanas de operación. La calidad de las imágenes muestran las excelentes prestaciones del telescopio JST250 y de la cámara, así como las magníficas condiciones del Pico del Buitre para la observación.

Tras la primera luz de la Pathfinder el pasado 20 de febrero, comenzaron los trabajos de puesta a punto del instrumento en el telescopio JST250 por parte del equipo de ingeniería y el grupo de observaciones nocturnas del CEFCA.

En pocos días, el equipo de trabajo ha logrado obtener imágenes que alcanzan PSFs (Point Spread Function) de ~0.4" en términos de calidad de imagen, poniendo de manifiesto el buen comportamiento de la instrumentación y su capacidad para llevar a cabo observaciones de primer nivel.

Las imágenes se tomaron la noche del 8 de marzo apuntando al campo en el que se encuentra la galaxia M51, realizando secuencias de imágenes sin filtro con 10 s de tiempo de exposición bajo condiciones de buen seeing. En ellas se revelan detalles de la estructura de la galaxia con un alto grado de nitidez que plasman la magnitud de la calidad de los datos que puede alcanzar el sistema, aún en su fase de puesta a punto.

La cámara J-PAS Pathfinder es el primer instrumento científico del telescopio JST250 con el cual se está llevando a cabo el comisionado de las partes mecánicas de la interfaz entre el telescopio y la cámara científica definitiva, JPCam. Es un instrumento diseñado por el CEFCA y miembros de la colaboración científica J-PAS, y cuyo ensamblaje, puesta a punto y verificación ha sido realizado por completo por el CEFCA.