El OAJ guarda ya en su sala limpia el sistema de actuadores de la cámara principal del telescopio JST250, JPCam. Tras su recepción a mediados de enero, el equipo de ingeniería del CEFCA ha llevado a cabo la integración del sistema en el observatorio comenzando así la fase de verificación y puesta a punto primero en la sala limpia y, finalmente, en el telescopio JST250.
A finales de septiembre varios miembros responsables del CEFCA y la colaboración J-PAS visitaron la sede de la empresa inglesa e2v para conocer in situ los avances en la puesta a punto de la cámara criogénica de JPCam, el instrumento científico diseñado por el CEFCA y Brasil para el telescopio JST250.
Con el resultado exitoso de estas pruebas, que marcan un nuevo hito del proyecto, ha quedado demostrado que el plano focal cumple con los estrictos requerimientos de JPCam. El plano focal de ingeniería de la cámara JPCam ha sido integrado con éxito en las instalaciones de e2v (Chelmsford, UK), compañía encargada de su fabricación. JPCam es el principal instrumento científico del telescopio JST250.
A principios del presente mes de diciembre, y tras un proceso de evaluación internacional, el Observatorio Nacional de Brasil, institución colaboradora del CEFCA en el proyecto J-PAS, ha firmado con la compañía inglesa E2V el contrato para la construcción de la parte criogénica de la cámara del telescopio JST250 del Observatorio Astrofísico de Javalambre.